
BIOGRAFÍA
¿Por qué Cornucopia?
Una cornucopia es un símbolo de abundancia y prosperidad, representado por un cuerno del que rebosan todo tipo de de bienes y riquezas tanto materiales (monedas) como comestibles (frutas, verduras, etc.) Estos elementos conviven de manera natural sin opacarse entre sí, ya que ambos son para beneficio del portador. Del mismo modo, dado todos los géneros que se manejan en la radio, somos una clase de Cornucopia musical donde todos ganan al disfrutar de su música favorita sin culpas, etiquetas y/o estereotipos.
¿Por qué 2.0?
Normalmente, cuando se desarrolla un programa, se tiene la versión de inicio y cada que se va mejorando, se le agrega un número: Versión 2.0, 3, 4, etc.
Ya que Cornucopia nació como un programa de radio ecléctico desarrollado para Radio Zapote (ENAH), al volverse a transmitir en una nueva estación, le agregamos el 2.0 para indicar las mejoras y cambios que se hicieron para adaptarse a la nueva programación, mismas que, llevándolo al concepto ahora de radio, abarca perfectamente todo lo que queremos transmitir y compartir.
¿Quién está detrás de Cornucopia 2.0?
Laura Mónica Rodríguez Mendoza, mejor conocida como Lemon, empieza en la radio por internet con el programa EL QUINTO ELEMENTO el 24 de febrero de 2008, con la hoy extinta Oídos Sordos Radio. Ingeniero en Alimentos por azares del destino, capacitadora por habilidad y artista por vocación, la radio representó la oportunidad de explorar un nuevo universo y descubrir nuevas habilidades, crear sólidas amistades y sobre todo, conocer el gran talento musical en todos los géneros que existe en México, así como en otros países, fuera de las líneas comerciales habituales. En estos 15 años, justo el gusto por la música, la lleva a crear programas dentro de la línea del metal y el rock como DESDE EL LADO OBSCURO DE LA LUNA (Aloud Radio), SAMHAIN (Diablo Metal Rock), EL QUINTO ELEMENTO INTERNACIONAL (Las Flores del Mal, LFM y LaMob Radio), GOTH Y CAOS (Conexión Rock). También nacen programas eclécticos que mezclan varios géneros como LEMONEANDO (Ixock Radio) y CORNUCOPIA (Radio Zapote), así como los especializados: LÁGRIMAS DE TEQUILA ( nace en Ixock Radio, con música folclórica, ranchera, humorística, de señoras y señores dolidos, salsa, merengue, balada, pop en español, etc.) y CON H DE ALIMENTOS (nace en Vibración Radial con temas de seguridad alimentaria y el mundo de los alimentos en general, con pop en inglés).
Es así como en este 2023, con las experiencias vividas en las diferentes radios con las que ha colaborado (Oídos Sordos Radio, Ixock Radio, Aloud Rock Metal, Vibración Radial, Conexión Rock, UTA Radio, Diablo Metal Rock, LFM, LaMob Radio, Las Flores del Mal, Radio Estridente) decide dar el siguiente paso y crear una radio propia, manteniéndose al mismo tiempo al aire con las estaciones hermanas Metal Corrosivo Radio, Metal Asylum Radio y Absenta Radio.
¿Hay géneros prohibidos en la radio?
Prohibidos no, porque somos fieles creyentes de que para todo hay gustos, pero si hay ciertos géneros que probablemente nunca escuches con nosotros porque no somos afines. El grincore, el pornogore, el black y el death en la línea del rock y el metal, así como el reggeaton. A veces se nos cuela una de banda, norteñas y alguna cumbia por el tema del que estamos hablando en los programas, pero no es lo habitual de nuestra programación.